Infraestructura

Infraestructura

Infraestructura

La Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad San Sebastián tiene presencia en las sedes de Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt, con carreras de pregrado diurno y vespertino, y programas de postgrado y de educación continua. Nuestra infraestructura a nivel nacional brinda las mejores condiciones para el desarrollo del aprendizaje con instalaciones deportivas, áreas verdes o de descanso, salas de clases con equipos multimedia, cafeterías, casinos, salas de estudio, bibliotecas, auditorios con amplia capacidad y modernos laboratorios para potenciar nuestro sello tecnológico, sustentable y de emprendimiento.

Infraestructura

Laboratorio
Laboratorios FIT
Laboratorio Facultad Ingeniería
Laboratorio
Laboratorios FIT
Laboratorio Facultad Ingeniería

Laboratorios

Make iT Lab

Make iT Lab

Espacio en donde se desarrollan proyectos tecnológicos, producto del intercambio de conocimiento entre docentes, estudiantes, facultades y empresas; en un entorno para la realización de proyectos colaborativos, proyectos de investigación, tesis y prácticas, así como capacitaciones en diversos temas asociados a la tecnología, el emprendimiento y la sustentabilidad. Aquí se generan, comparten y vuelven tangibles las ideas, con trabajo colaborativo, práctico y de exploración.
Laboratorio de Tecnología de los Materiales y Recursos Naturales

Laboratorio de Tecnología de los Materiales y Recursos Naturales

Nuestro laboratorio de Tecnología de los Materiales y Recursos Naturales, permite el desarrollo de ensayos en diferentes áreas. En Hidráulica, contamos con un canal hidrodinámico, que permite realizar demostraciones y experiencias para entender el comportamiento del agua cuando es transportada por conductos abiertos o cerrados, o en diques y vertederos. En el área de Geotecnia y Materiales de Construcción, contamos con diferentes ensayos que nos permiten determinar el nivel de resistencia para diferentes muestras de materiales, que normalmente se utilizan en proyectos de obras civiles. Además, contamos con diferentes softwares de modelación que nos permiten analizar escenarios, establecer criterios de diseño y verificar comportamientos de estructuras, frente a sismos o vientos, así como planificar integralmente diferentes procesos constructivos.
Laboratorio Geología

Laboratorio Geología

Laboratorio destinado a la experimentación en minería, que permite a los estudiantes desarrollar soluciones para esta industria. En él abordan temáticas asociadas a la geología, metalurgia y química orientada a la metalurgia. En geología trabajan en la caracterización de muestras recolectadas en salidas a terreno, así como reconocimiento de patrones y propiedades físico-químicas, en muestras nacionales e internacionales. En metalurgia, enfrentan experiencias respecto a procesos de conminución, lixiviación y flotación, al igual que pirometalurgia e hidrometalurgia.
Laboratorio Sustentabilidad

Laboratorio Sustentabilidad

En este laboratorio los estudiantes desarrollan y fortalecen sus conocimientos en el ámbito de las ciencias ambientales, así como también en el ámbito energético, específicamente en el desarrollo de energías renovables no convencionales. Destacan temas como medición del recurso solar y eólico, modelaciones de generación y consumo a partir de fuentes renovables y eficiencia energética. De forma adicional, el laboratorio también cuenta con equipamiento para realizar mediciones y pruebas en materia de prevención de riesgo.
Laboratorio de Redes, Simulación y Seguridad Informática

Laboratorio de Redes, Simulación y Seguridad Informática

Este es un espacio en el que los estudiantes desarrollan distintas configuraciones asociadas a la simulación, redes y seguridad informática. Contamos con equipos que permiten implementar nuevas tendencias tecnológicas a nivel de mercado, como clouding, virtualización entre sedes y creación de máquinas virtuales, entre otros. De igual forma proporciona a las diversas carreras de la facultad el espacio y equipos para trabajo con software de especialidad como Vulcan, Gems, Rockscience, Office full, Google earth, Matlab y Autocad.
Laboratorio de Física

Laboratorio de Física

En el laboratorio de física, los estudiantes pueden corroborar leyes básicas de la física, como por ejemplo: las fuerzas de Newton, diagramas de fuerza, colisiones y distintos eventos, en el área de la mecánica y la electricidad y magnetismo.
Laboratorio de Cultivo Celular

Laboratorio de Cultivo Celular

Laboratorio equipado con una estufa de cultivo celular con control de temperatura, humedad y CO2, además de campanas de flujo laminar, microscopios y equipos accesorios para cultivo de líneas celulares que se utilizan como parte de las líneas de investigación.
Laboratorio de Nanobiotecnología y Optoelectrónica

Laboratorio de Nanobiotecnología y Optoelectrónica

Laboratorio donde se investigan y desarrollan tecnologías de biosensores y materiales inteligentes basados en nanopartículas de oro y semiconductoras fluorescentes (puntos cuánticos), para detección cuantitativa (ultrasensible) de contaminantes alimentarios y ambientales, junto con el desarrollo e integración de sistemas ópticos y de procesamiento digital de imágenes.
ADMISIÓN ESPECIAL

ADMISIÓN ESPECIAL