
El/la egresado/a de Ingeniería Civil Informática de la Universidad San Sebastián tiene una sólida formación disciplinar complementada con habilidades para el trabajo en equipos interdisciplinarios, que sustentan su desempeño profesional en las áreas de Proyectos Informáticos, Sistemas de Información y Gestión de Área Informática, para proponer e implementar soluciones que generen valor al negocio o proceso, y consideren los recursos, estándares, lineamientos, y normas involucradas. Posee formación en ciencias básicas, de la ingeniería, y disciplinar en área de tecnologías de la Información, herramientas cualitativas y cuantitativas, de modelamiento, y tecnológicas. Además, posee habilidades de abstracción, síntesis, comunicación, y manejo del idioma inglés a nivel intermedio. En consecuencia, es capaz de analizar problemas, identificar y definir requisitos informáticos, aplicar enfoques propios de la disciplina al proceso de resolución de problemas, diseñando, evaluando e implementando soluciones computacionales, así como la formulación, evaluación y gestión de proyectos existentes y/o de innovación, promoviendo el mejoramiento de los sistemas, los procesos del negocio, el cumplimiento de los objetivos organizacionales y el emprendimiento tecnológico. Posee las actitudes y valores que se evidencian en el ámbito de su profesión, demostrando una actitud innovadora que contribuye al mejoramiento continuo, un comportamiento ético en el cumplimiento de las normas y reglamentos propios de su disciplina considerando la realidad y el contexto, con un claro sentido de responsabilidad social y medio ambiental. Es capaz de vincularse respetuosamente con los otros, trabajando en equipos multidisciplinarios con una actitud empática frente a las personas y sus posturas, valorando sus aportes en las decisiones profesionales. El/la Ingeniero/a Civil Informático/a puede desempeñarse en campos ocupacionales tales como empresas e instituciones productivas o de servicio, públicas, privadas o mixtas, nacionales o internacionales, asumiendo cargos operativos, intermedios y de alta responsabilidad. Además, posee habilidades para crear sus propias empresas en contextos de innovación, integración, y rediseño, aportando al desarrollo económico y de la sociedad