Ingeniería Civil Industrial

Ingeniería Civil Industrial

Ingeniería Civil Industrial

Perfil de egreso
Ingeniería Civil Industrial

El/la egresado – titulado(a) de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad San Sebastián, es un(a) profesional íntegro(a) que evidencia tanto en el plano profesional como humano el sello de la Universidad, basado en el Humanismo Cristiano. En virtud de ello, la Universidad resguarda que tanto en sus planes de formación profesional como en todos sus espacios formativos tributen a este sello. El/la egresado/a de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad San Sebastián puede desarrollarse en diversos contextos del quehacer industrial, ya que está preparado en desempeñarse en las áreas de gestión de la producción y mejoramiento continuo, gestión organizacional y toma de decisiones e innovación y emprendimiento, permitiéndole solucionar problemas de la industria con criterios sustentables e integradores, optimizando el trabajo de las personas, los recursos económicos y materiales existentes. El egresado posee formación profesional en áreas del conocimiento de ciencias básicas, de ingeniería y de su especialidad entre las que se encuentran: gestión de producción y operaciones, gestión organizacional, gestión económica financiera, manejo de sistemas y tecnologías de información y uso del inglés a nivel intermedio, lo que le permite valorar el impacto de su profesión en la sociedad, siendo capaz de analizar problemas, argumentar de manera constructiva, evaluar cursos de acción y crear soluciones efectivas, eficientes y sustentables. Posee las actitudes y valores que se evidencian en el ámbito de su profesión, demostrando una actitud innovadora que contribuye al mejoramiento continuo, un comportamiento ético en el cumplimiento de las normas y reglamentos propios de su disciplina considerando la realidad y el contexto, con un claro sentido de responsabilidad social y medio ambiental. Es capaz de vincularse respetuosamente con los otros, trabajando en equipos multidisciplinarios con una actitud empática frente a las personas y sus posturas, valorando sus aportes en las decisiones profesionales. Su campo ocupacional se extiende a todo tipo de empresas e instituciones, tanto productivas como de servicio, en las áreas primarias de operación, así como en las actividades de soporte, en instituciones públicas como empresas privadas, para desempeñarse en puestos de análisis, mando medio y de alta responsabilidad. Posee además las habilidades para crear sus propios emprendimientos personales, en un contexto de innovación y aporte a la economía y sociedad. Sin admisión en sede Valdivia

Malla Curricular

Becas

Porque tenemos un compromiso con el futuro de nuestro país, la Universidad San Sebastián entrega beneficios para que puedas cumplir tu sueño profesional y desarrollar tus talentos a través del esfuerzo y el espíritu de colaboración.

Laboratorio

La simulación es un rama de Ingeniería Civil Industrial que permite estudiar sistemas complejos sin intervenirlos, nuestros conocimientos prácticos en Simulación de Eventos Discretos han permitido estudiar diferentes sistemas reales, entre los que se encuentran; oficinas, sistemas de traslado de leche entre ciudades, puertos, servicio de urgencia de hospital, servicio de urgencia de alta resolutividad (SAR)y Centros de Salud Familiares CESFAM, con esto el área de simulación de la Facultad de Ingeniería y Tecnología se posiciona como una alternativa válida para estudio de problemas complejos sin intervención de la realidad.

Laboratorio
ADMISIÓN ESPECIAL

ADMISIÓN ESPECIAL